Behringer B-Control Deejay BCD3000 Manual de usuario Pagina 10

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 16
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 9
10 B-CONTROL DEEJAY BCD3000 Manual de uso
Aquí se realizan los ajustes de todos los parámetros para los drivers ASIO.
Lamayoría de los programas de audio profesionales utilizan ASIO, al igual que
nuestro software TRAKTOR 3 LE.
Sólo puedes seleccionar una opción por sección o recuadro.
En el recuadro IN A (CH 1-2) puedes elegir la fuente de entrada que se
transmitida a los canales 1 y 2 del ordenador (grabación).
En el recuadro MASTER OUT puedes asignar los canales de repro-ducción 1 y 2 o
3 y 4 a las salidas principales .
En el recuadro PHONES OUT puedes asignar los canales de reproducción 1 y 2 o 3
y 4 a la salida de auriculares .
Bajo Driver Latency/BUFFER SIZE puedes establecer la latencia del driver ASIO
para ajustarla de manera óptima al rendimiento y velocidad de procesamiento
de tu PC. Al establecer una latencia baja (“low), la BCD3000 tiene una reacción
muy rápida, pero la carga en el ordenador es muy fuerte, lo que, en casos
extremos, puede provocar crujidos y pérdidas de información en la señal de
audio. La posición media (“mid)es un buen compromiso entre carga del sistema
y capacidad de reacción de la interfaz. Si eliges una latencia alta (“high”)
podrástrabajar sin problemas incluso con ordenadores que tengan menor
capacidad deprocesamiento.
“Latencia” es el tiempo que transcurre entre que se origina un mensaje
de control en la BCD3000 (al presionar el pulsador de reproducción,
PLAY, por ejemplo) y la respuesta real en las salidas. La latencia es
dependiente de la velocidad de procesamiento de cada sistema, y se
mide en milisegundos (1 ms equivale a una milésima de segundo).
Latencias por debajo de 10 ms son casi inaudibles para los seres
humanos. Una latencia de 0 ms en la transmisión de señales de audio a
través de un ordenador es técnicamente imposible.
Ajustes WDM/MME:
Fig. 4.3: Ajustes WDM/MME en el panel de control de la BCD3000
Utiliza los drivers WDM/MME en caso de que tu software de audio no soporte
ASIO, como la mayoría de los reproductores multimedia en software.
Para grabación a dos canales puedes elegir entre las entradas IN A e IN B de la
BCD3000 bajo RECORD SELECT.
Al seleccionar IN A, puedes elegir la fuente de entrada (phono o micrófono) en el
recuadro superior izquierdo.
La reproducción con este tipo de drivers es siempre estéreo (canales 1 y 2); y por
lo mismo, las salidas MASTER OUT en la parte trasera, y la salida de auriculares en
la parte delantera disponen siempre de la misma señal.
Ajustes MIDI:
Fig. 4.4: Ajustes MIDI en el panel de control de la BCD3000
No se puede realizar ningún tipo de ajuste en la ventana MIDI. La nalidad
de ésta es informar acerca de los distintos modos MIDI, dependiendo del
MODOGLOBAL:
En el modo STANDARD los pulsadores funcionan como tipo “Toggle o, es decir,
al presionar el pulsador se dispara el mensaje MIDI, pero al momento de soltarlo,
el pulsador vuelve a su valor original (similar a las teclas de un teclado).
En el modo STANDARD pueden encenderse y apagarse los LEDs indivi-dualmente
al recibir mensajes MIDI.
En el modo ADVANCED los pulsadores funcionan como tipo “Toggle on”, es decir,
al presionar una vez el pulsador se “activa” la función MIDI correspondiente, y al
volver a presionarlo se “desactiva” (similar a un interruptor de luz).
En el modo ADVANCED, los LEDs están ligados a los pulsadores respectivos,
esdecir, que si se enciende un LED, esto indica que la función MIDI asignada a
dicho pulsador está activa, y al estar apagado el LED está inactiva.
Vista de pagina 9
1 2 ... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios