Behringer B-Control Deejay BCD3000 Manual de usuario Pagina 11

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 16
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 10
11 B-CONTROL DEEJAY BCD3000 Manual de uso
5. Funcionamiento
El concepto de operación de la BCD3000 está concebido extremadamente
intuitivo, de manera que lo puedes deducir rápidamente. Todos los elementos de
control están ordenados como en los mezcladores de DJ y reproductores de CD DJ
a los que estás acostumbrado. La supercie de software reproduce en panel de
control de la BCD3000, lo que te permite controlar la mayor cantidad de funciones
desde el inicio desde la B-CONTROL y saber inmedia-tamente qué elemento
utilizar, sin tener que recurrir al ratón.
5.1 Primeros pasos
Conexiones
Antes que nada, debes conectar todo los equipos a la BCD3000. Realiza las
conexiones de audio con los aparatos apagados. Si no deseas utilizar otras
fuentes de sonido (reproductor de CD, tocadiscos o micrófono) sólo debes
conectar lassalidas:
Computer &
B-DJ Software
USB MASTER OUT
EP2000
BEHRINGER
HPX4000
EUROLIVE
B1520-PRO
BCD3000
EUROLIVE
B1520-PRO
USB
AUDIO
Fig. 5.1: Conexión estándar de la BCD3000
Conecta a la salida MASTER tu sistema HiFi, un par de altavoces activos o el
equipo de sonorización del lugar donde mezclarás. Conecta tus auriculares en la
salida PHONES , los auriculares para DJ HPX4000 de BEHRINGER son ideales.
Comenzar
Después de instalar correctamente los drivers y el software TRAKTOR 3 LE puedes
iniciar el programa. Primero inicia el ordenador y después conecta la BCD3000.
XP: El ordenador reconoce el driver y muestra el ícono para el panel
de control. Abre el programa TRAKTOR 3 LE a través de la barra de
Inicio: Inicio>Todos los programas > Native Instruments
TRAKTOR3LE> TRAKTOR 3 LE.
Mac: Ve hacia Macintosh HD > Programas > TRAKTOR 3 LE y haz doble clic
cobrr el símbolo de programa “TRAKTOR 3 LE”.
Sección de salida
El volumen de la salida MASTER se regula mediante el control MASTER . La señal
reproducida a través de la salida MASTER está siempre denida por el crossfader.
El volumen de los auriculares se determina con el control PHONES VOL (15).
Conel control PHONES MIX (16) puedes ajustar el balance entre el monitor/señal
CUE (tope izquierdo) y salida de señal-master (tope derecho).
La Track Collection
Para que puedas crear tu propia “track collection”, llama el menú Preferences
(arriba a la derecha) > Browser Preferences > Data Location. Haz clic sobre
Add” en el borde izquierda inferior del diálogo y selecciona a continuación el
directorio que quieres adicionar.
Junto con el directorio también puedes importar títulos individuales o tu librería
iTunes. Encontrarás más detalles em el manual TRAKTOR 3 LE en el CD.
Carga de títulos
Carga una canción de la lista, haciendo clic una vez sobre el título y después
lo arrastras con el ratón como Drag & Drop a la sección A. Carga una canción
de la lista, haciendo clic una vez sobre el título y después lo arrastras con el
ratón como Drag & Drop a la sección A. Alternativamente existe una gran
cantidad de variantes como ser cargar mediante clic derecho o bien Ctrl-clic,
seleccionarpista> oprimir la tecla Intro, o también con ordenes abreviadas de
teclado (descritasen el manual de TRAKTOR).
Reproducción
Coloca el crossfader hasta el tope izquierdo y presiona el pulsador PLAY de la
sección A. Selecciona una segunda canción, cárgala en la sección B y presiona el
pulsador PLAY de esa sección.
Preescuchar una canción
Para monitorizar la segunda parte en los auriculares, abre el control PHONESVOL
(15) y el control PHONES MIX hacia la derecha (p.ej.posición central). Primero tu
escuchas las señal MASTER (sección A). En el momento que conectar el pulsador
CUE B, la señal de la sección B se conecta a los auriculares. Ahoracon el control
PHONES MIX (16) puedes ajustar el balance entre ambas señales de la sección.
Como siguiente vale ahora equilibrar la velocidad de la sección B a la señal
MASTER actual de la sección A. Esto puedes hacerlo de diferentes maneras.
• Puedes regular la velocidad con „pitch fader(32).
• O trabajas con los pulsadores „pitch bend“ que se encuentran debajo de
„pitch fader(31).
• Una tercera alternativa es girando la rueda de “scratch” (34) (al girar en
sentido de las manecillas de un reloj se incrementa la velocidad, y en sentido
contrario disminuye).
Orientate en este caso preferentemente por el bombo o la caja. Cuando éstos
coincidan plenamente para ambas canciones, el compás es idéntico. A manera de
ayuda, también dispones del indicador “Beat Mix” debajo del display de la forma
de onda. O utiliza simplemente la función “Sync Slave”, (pulsador (26)).
Vista de pagina 10
1 2 ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios